Escombustible debido a que en su mayoría la madera está formada por celulosa, hemicelulosa y lignina que son compuestos formados por H, O y C . Expuesto lo anterior, se comprende que la madera pueda ser un material que entre en combustión a la temperatura de 270-280 ºC ya que su estructura interna es porosa y
Elaceite mineral es incoloro y carece de olor. Es apto para uso alimentario, y es hipoalergénico. Protege de la humedad y ayuda a que la madera no absorba agua ni restos de alimentos evitando la proliferación de bacterias. Este aceite no cura, sino polimeriza, de ahí que no se enrancie como los aceites vegetales (oliva, girasol, etc.).
Lagasificación de la madera se produce cuando la madera es sometida a la acción del calor en condiciones de defecto de aire, es entonces cuando se producen una serie de reacciones que tienen como resultado un gas de gran interés energético. La gasificación está compuesta por 4 procesos principales: 1. Secado: usando calor (proporcionadoLatemperatura a la que ocurre esta transformación se llama punto de condensación. Los cambios químicos son: Oxidación: Se produce cuando una sustancia se transforma en otra por la acción del oxígeno presente en el aire. Combustión: La UN1miyN.